Un ransomware (del inglés ransom, 'rescate', y ware, acortamiento de software) o 'secuestro de datos' en español, es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción. Algunos tipos de ransomware cifran los archivos del sistema operativo inutilizando el dispositivo y coaccionando al usuario a pagar el rescate. Se han propuesto algunas alternativas en español al término en inglés, como 'programa de secuestro', 'secuestrador', 'programa de chantaje' o 'chantajista'. En los primeros tiempos el pago se hacía a través de cuentas bancarias de países opacos, pero como el rastreo al delincuente era posible, se pasó al uso de monedas virtuales no rastreables.
¿ Como se transmite el virus?
Normalmente un ransomware se transmite como un troyano o como un gusano, infectando el sistema operativo, por ejemplo, con un archivo descargado o explotando una vulnerabilidad de software. En este punto, el ransomware se iniciará, cifrará los archivos del usuario con una determinada clave, que solo el creador del ransomware conoce, y provocará al usuario que la reclame a cambio de un pago.
Aunque los ataques se han hecho populares desde mediados de la década del 2010, el primer ataque conocido fue realizado a finales de la década de los 80, por el Dr. Joseph Popp.3 Su uso creció internacionalmente en junio del 2013. La empresa McAfee señaló en 2013 que solamente en el primer trimestre, había detectado más de 250 000 tipos de ransomware únicos.
Hay tres tipos de ransomware
•Bloqueadores. Su objetivo es bloquear o simular el bloqueo del sistema informático al completo y muestra un mensaje de alerta para pedir el rescate.
•Cifradores o filecoders. El ransomware realiza cifrado del nombre y/o el contenido de ficheros. Inicialmente usaban criptografía simétrica. Actualmente suelen usar criptografía asimétrica. Ejemplos de este tipo de ransomware son el AIDS (el primer ransomware que usaba criptografía simétrica para cifrar el nombre de los archivos) y PGPCoder (usaba criptografía asimétrica).
•Híbridos. Combina características de bloqueador y de cifrador. Ejemplo de este tipo de ransomware es CryptoLocker.
Solución
Podemos proteger a nuestros ordenador hoy en dia de los virus descargando antivuris en nuestros ordenadores.